Abogado en A Estrada con gran experiencia y vocación

José F. Parada Caramés es un abogado en A Estrada con más de 24 años de experiencia profesional. Su amplia trayectoria, así como su formación constante, lo capacita para abordar múltiples casos, pertenecientes a diferentes ramas del derecho, tales como derecho bancario, derecho civil y derecho penal.

Si hay algo que lo caracterice es su buen hacer, seriedad y compromiso por conseguir los mejores resultados en los diferentes procesos judiciales y casos que se le confían. Siempre brinda a cada cliente un asesoramiento totalmente personalizado, analizando pormenorizadamente su situación para desarrollar el mejor planteamiento, con el que conseguir excelentes resultados.

Abogados en A Estrada
Abogados en A Estrada

Asistencia jurídica para clientes de toda Pontevedra

Además de ofrecer sus servicios como abogado en A Estrada, José F. Parada Caramés brinda su atención experta a clientes de otras localidades de la provincia.

De esta manera, garantiza el correcto asesoramiento jurídico a todo tipo de clientes, independientemente de las ramas del derecho que abarque y con las que esté relacionado.

Si quieres reclamar tus tarjetas revolving, buscas un abogados de divorcios en A Estrada o necesitas asistencia jurídica para cualquier proceso penal, puedes contar con la profesionalidad de José F. Parada Caramés.

Actualidad sobre el despacho del abogado José F. Parada Caramés

Derechos y obligaciones ante una acusación por delito contra la seguridad vial 31 mar

Derechos y obligaciones ante una acusación por delito contra la seguridad vial

En el despacho de abogados de José F. Parada Caramés entendemos la complejidad y el estrés que generan los delitos contra la seguridad vial. Por ello, desde nuestro bufete en A Estrada queremos ofrecerle una guía clara y profesional sobre sus derechos y obligaciones en esta situación. Delito contra la seguridad vial: ¿qué garantías me amparan?  Ante cualquier acusación por delito contra la seguridad vial en España, como ciudadano gozas de los siguientes derechos fundamentales: Presunción de inocencia. Se presume tu inocencia hasta que se demuestre tu culpabilidad más allá de toda duda
Consejos y alternativas para negociar con el banco una reestructuración o una quita de tu deuda 12 feb

Consejos y alternativas para negociar con el banco una reestructuración o una quita de tu deuda

12/02/2025 Derecho bancario
¿Te encuentras ahogado en deudas y sientes que no hay salida? Negociar con tu banco una reestructuración o una quita de tu deuda puede ser la única solución. En este artículo, el abogado bancario José F. Parada Caramés, en A Estrada, te ofrece una breve guía para que te sea factible alcanzar un acuerdo beneficioso con la entidad bancaria y volver a tomar el control de tus finanzas. ¡Sigue leyendo! ¿Qué opciones existen para negociar con el banco? Reestructuración de la deuda. Consiste en modificar las condiciones del préstamo original, como el plazo de amortización, el tipo de interés o
Cómo proteger tu patrimonio ante una posible responsabilidad civil: tipos, límites y coberturas 27 dic

Cómo proteger tu patrimonio ante una posible responsabilidad civil: tipos, límites y coberturas

27/12/2024 Derecho civil
La responsabilidad civil es un riesgo inherente a cualquier actividad, tanto personal como empresarial. Un simple accidente, un error profesional o una decisión desafortunada pueden desencadenar demandas que pongan en peligro nuestros bienes.  En este artículo que te traemos desde el despacho de abogados José F. Parada Caramés, en A Estrada, te contaremos cómo poner a salvo tu patrimonio en estas situaciones. ¡Sigue leyendo! ¿Qué es la responsabilidad civil? La responsabilidad civil surge cuando una persona o entidad causa un daño a otra, ya sea de forma intencionada o por negligencia.
Consejos para evitar los créditos por usura: qué son, cómo detectarlos y cómo denunciarlos 14 oct

Consejos para evitar los créditos por usura: qué son, cómo detectarlos y cómo denunciarlos

14/10/2024 Derecho bancario
En el contexto de los créditos bancarios, la usura se refiere a la práctica de otorgar préstamos con tasas de interés excesivamente altas, que se consideran injustas y explotadoras para el prestatario. Esta práctica no solo es moralmente cuestionable, sino que también es ilegal y así lo han demostrado en innumerables ocasiones los tribunales de justicia. Y aunque lo obvio sería que los consumidores nos tengamos que desentender de estar preocupados por ellos, lo cierto es que desde nuestro despacho de abogados en A Estrada le recomendamos conocer la información que le brindamos en este
Cómo solicitar una pensión compensatoria o una pensión de alimentos tras una separación o un divorcio 23 jul

Cómo solicitar una pensión compensatoria o una pensión de alimentos tras una separación o un divorcio

23/07/2024 Derecho civil
¿Te has preguntado alguna vez cómo se solicita una pensión compensatoria o de alimentos tras gestionarse una separación o un divorcio? Se trata de un proceso delicado, pero contemplado en la ley y que tiene el objetivo fundamental de asegurarse el bienestar de los menores involucrados en la propia separación de sus progenitores, aunque esta afirmación tiene lo matices que vamos a ir viendo. Si te asalta esta duda y quieres dejarla a un lado, desde el despacho del abogado matrimonialista José F. Parada Caramés en A Estrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre pensiones compensatorias
¿Qué es una tarjeta revolving y cómo reclamar si te han cobrado intereses abusivos? 13 may

¿Qué es una tarjeta revolving y cómo reclamar si te han cobrado intereses abusivos?

13/05/2024 Derecho bancario
En el despacho del abogado José F. Parada Caramés, en la localidad de A Estrada, somos expertos en derecho bancario y estamos aquí para ayudarte a defender tus derechos como consumidor.  En este artículo te vamos a hablar de una de nuestras mayores especialidades y que tantos problemas ha causado en los últimos años: las tarjetas revolving. Descubre con nosotros lo que son y qué debes hacer si has pagado intereses abusivos. ¿Qué es una tarjeta revolving? En primer lugar conviene definir exactamente qué es una tarjeta revolving, pues a veces se confunde con simples tarjetas de crédito de

¿En qué asuntos legales te puede ayudar un abogado en A Estrada?

José F. Parada Caramés ofrece su experiencia profesional a todos los clientes que necesiten asesoramiento jurídico en las ramas de derecho bancario, derecho civil y derecho penal.

Por supuesto, se adapta a cada caso que se le confíe, analizándolo pormenorizadamente para brindar a cada cliente la mejor solución, siempre buscando su total satisfacción.

Derecho bancario en A Estrada

Derecho bancario

Especialista en múltiples cuestiones concernientes al derecho bancario: reclamación de tarjetas revolving, gastos de hipoteca, créditos por usura...

Derecho civil en A Estrada

Derecho civil

¿Estás buscando un abogado de divorcios en A Estrada? ¿Necesitas un especialista en gestión y tramitación de herencias? Somos tu opción de confianza.

Derecho penal en A Estrada

Derecho penal

Si requieres de la ayuda profesional de un abogado penalista en A Estrada, con José F. Parada Caramés tendrás una opción profesional y de gran seriedad.

¿Por qué confiar en José F. Parada Caramés?

Abogado con gran formación

José F. Parada Caramés es un abogado en A Estrada con una amplia trayectoria profesional.

Máxima transparencia

Se le brinda a todos los clientes los diferentes avances y cuestiones concernientes a su caso.

Asesoramiento profesional

Total adaptación a los diferentes casos para lograr así los mejores resultados en cada uno de ellos.

Total confidencialidad

En el despacho del abogado José F. Parada Caramés tendrás garantía de total confidencialidad.

Contactar con abogado en A Estrada

Ponte en contacto con el abogado José F. Parada Caramés y pide cita para que pueda analizar tu caso. Tendrás asesoramiento totalmente personalizado y la garantía de disponer de un gran especialista, volcado en ti y en solucionar tus asuntos legales.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.